Caminando hacia mi mejor versión: "Diseñando mi marca personal"

La marca personal es la manera en que mostramos quiénes somos y cómo impactamos a las personas a nuestro alrededor. Es la huella que dejamos en los demás por como actuamos o somos en el mundo tanto en lo personal como en lo profesional.

En este análisis usaremos el método de las 5 preguntas críticas para identificar quienes somos, lo que necesitamos mejorar para alcanzar nuestras metas futuras y cómo hacerlo. De esta forma crearemos una mejor versión y más completa de nosotros mismos. Para desarrollar este análisis, utilice el artículo Marca personal: el complejo trayecto entre ser y trascender del profesor Vladimir Estrada para poder desarrollar mi autoanálisis.

Trabajar en nuestra marca personal no solo trata de mejorar nuestras habilidades, sino de entender nuestro propósito, aprovechar nuestras fortalezas y ofrecer lo mejor de nosotros a los demás. Este camino nos permitirá crecer y aportar más al mundo.

 ¿Para qué existo?

Esta es una pregunta muy profunda por lo que debemos autoevaluarnos.

Existo para hacer alguien en la vida, para dejar un legado y una huella significativa en las personas cercanas a mi, para crecer como persona y aprender de mis experiencia mientras sigo hacia adelante. Mi propósito es explorar mis habilidades, mientras creo mi mejor versión.

Con cada paso que doy en la vida busco reflejar mi compromiso con el crecimiento personal. Para mí, existir significa crear una persona que la recuerden por sus aportes, por su crecimiento y por todas las enseñanza que puede dar a otras personas. Voy a seguir luchando, aprendiendo, creciendo, mejorando y superando los desafíos que se me presenten y sobre todo celebrando mis logros. Mi objetivo es ser alguien que haga la diferencia en el mundo.

 ¿Qué quiero, puedo y debo ser?

Quiero ser una persona realizada, que pueda alcanzar mis metas tanto personales y profesionales y capaz de enfrentar los desafíos que se me puedan presentar. Quiero ser una persona emprendedora, tener mi propio negocio, ser exitosa y que se sientan y sentirme orgullosa conmigo misma. 

Puedo ser alguien exitosa porque me estoy preparando para ello, que aprende constantemente porque no me sierro aprender nuevas cosas. Tengo la capacidad de adaptarme, mejorar y sobre todo mantenerme en pie sin importar lo que se me presente.

Debo ser una persona de bien, responsable y que luche por mis sueños. Debo ser la persona que cumplió sus metas sin rendirse y feliz con sus logros.

 ¿Qué soy hoy?

Hoy soy una persona en construcción. Estoy construyendo una versión mía que sea fuerte y capaz, que más adelante pueda subir los escalones hacia el éxito, que se pueda poner de pie después de cualquier caída. Hay muchas cosas que me faltan aprender y mejorar y que estoy trabajando en ella. Eh aprendido mucho durante el camino que eh recorrido hasta ahora, aunque tengo inseguridades y dudas. Usaré mis fortalezas como que soy fuerte, curiosa y dispuesta a seguir creciendo para mejorar esto.

 ¿Cuál es la brecha entre lo que quiero, puedo y debo ser, y lo que soy hoy?

La brecha está en el tiempo y la dedicación con la que trabajo las cosas y ciertas habilidades que aún necesito mejorar, como mi capacidad de comunicación que es bastante baja . A veces sé lo que quiero, pero me cuesta empezar o mantenerme para alcanzarlo. También hay miedos e inseguridades que me frenan para seguir hacia delante. Aunque tengo los conocimientos para avanzar, en ocasiones dudo de mí misma o me distraigo con cosas menos importantes. La brecha no es insuperable, pero necesita trabajo duro para cerrarla.

 ¿Cómo eliminaré esa brecha?

La eliminaré poniendo mas esfuerzo y dedicación en cada paso que doy, cambiando la manera en la que hago las cosas y mejorando la forma en la que tomo las decisiones que pueden afectar mi futuro, adquiriendo nuevos conocimientos. Me comprometeré a trabajar en mis debilidades, dedicando más tiempo aprender sobre las cosas que quiero para mi futuro y tendré paciencia con cada paso que de sabiendo que es un proceso tardado y que surge poco a poco e impulsaré mis fortalezas.

En conclusión, la construcción de una marca personal es un proceso de autodescubrimiento, aprendizaje y crecimiento de mi persona. Este trabajo nos ha permitido conocernos un poco mas y hacernos un sin número de preguntas sobre lo que realmente queremos.

A través de este trabajo vimos que tipo de cosas podemos hacer o mejorar para lograr nuestras metas y a que áreas apegarnos dependiendo de nuestras habilidades y lo que mejor se nos de hacer.

Ahora, el siguiente paso es poner en práctica todo lo aprendido, avanzando con determinación hacia una mejor versión.

Referencias

Write a comment ...

cliffmairysangeles

Show your support

Soy una joven que esta iniciando dentro de esta plataforma y me gustaría llegar a ver lo que se puede lograr en ella.

Write a comment ...

cliffmairysangeles

Estudiante de contabilidad en la universidad O&M