Descubrir un propósito profesional claro requiere reflexionar sobre aquello que amamos, en lo que somos buenos, lo que el mundo necesita y por lo que podemos ser remunerados. A través del método Ikigai, he encontrado en la contabilidad y mi interés por los aspectos legales una combinación única que define mi camino hacia una carrera significativa. Pero ¿Qué es el método Ikigai?
El término Ikigai surge de la combinación de iki (que proviene del verbo ikuru y significa vida diaria) y gai (que quiere decir valor). Se suele traducir como la felicidad de estar siempre ocupado o aquello que hace que valga la pena vivir. No obstante, este concepto japonés no aboga por llenar tu día a día de actividades sin sentido. "Se trata de enfocarse en un ámbito específico de la vida que hace que valga la pena vivir". Encontrar ese propósito que nos llene de felicidad en la vida no es sencillo.
Esté enfoque me ha permitido reflexionar sobre mi propósito profesional y personal, especialmente en relación con mis estudios en contabilidad y mi gran interés en derecho, dos áreas que me apasionan profundamente. En el mundo laboral actual, encontrar un propósito que combine nuestras fortalezas y aspiraciones con las necesidades del entorno es fundamental. Aunque todavía estoy en proceso de formación, mi interés por las leyes y los números me impulsa a buscar un camino profesional donde pueda integrar ambas disciplinas para generar un impacto positivo.
Lo que amo:
Justicia y equidad: Me apasiona comprender las leyes y cómo estas pueden aplicarse para proteger los derechos de las personas.
Resolución de problemas: Disfruto analizar situaciones complejas y encontrar soluciones justas y efectivas.
Precisión y organización: Encuentro satisfacción al trabajar con datos financieros y garantizar que todo esté en orden.
Aprendizaje continuo: Siempre estoy dispuesta a adquirir nuevos conocimientos sobre leyes y su aplicación.
En lo que soy buena:
Análisis jurídico y financiero: Tengo habilidades para interpretar leyes, así como para manejar conceptos contables con precisión.
Organización y atención al detalle: Soy meticulosa en mi trabajo, asegurándome de que todo esté correctamente documentado.
Comunicación clara: Me expreso con claridad, tanto verbalmente como por escrito, lo cual es crucial tanto en el ámbito legal como contable.
Adaptabilidad: Aprendo rápido y me ajusto fácilmente a nuevos entornos o desafíos.
Empatía: Mi capacidad para entender las emociones y necesidades de los demás me ayuda a brindar un mejor apoyo.
Lo que el entorno necesita:
Asesoramiento integral: Muchas personas y empresas necesitan orientación legal y financiera combinada para tomar decisiones estratégicas.
Cumplimiento normativo: Las organizaciones requieren profesionales que puedan garantizar el cumplimiento de leyes fiscales, laborales y comerciales.
Educación financiera y legal: Existe una creciente necesidad de empoderar a las personas con conocimientos básicos sobre sus derechos legales y cómo manejar sus finanzas.
Gestión ética de recursos: El entorno actual demanda profesionales comprometidos con la transparencia y la responsabilidad social.
Por lo que me pagarán:
Servicios legales y contables: Puedo ofrecer asesoramiento en temas relacionados con contratos, impuestos, finanzas corporativas o cumplimiento normativo.
Consultoría empresarial: Puedo ayudar a empresas a mejorar su gestión financiera mientras cumplen con las regulaciones legales vigentes.
Relación entre los cuatro elementos Ansío completar mis estudios en contabilidad y seguir formándome en aspectos legales relacionados. Mi objetivo es desarrollar un perfil profesional único donde pueda ofrecer servicios integrales que combinen ambas disciplinas. Planeo obtener certificaciones adicionales en áreas como derecho tributario o derecho empresarial; al mezclar mis habilidades contables con conocimientos legales enriquecerá mi formación y ampliará mis oportunidades laborales.
Creo que mi combinación de habilidades legales, empatía y compromiso social me permitirá ofrecer un servicio integral y diferenciado. Mi meta es crear un espacio donde pueda crecer profesionalmente, generar ingresos estables y contribuir al bienestar de mis clientes.
En resumen, mi propósito profesional se encuentra en el cruce entre mis pasiones por la contabilidad y los aspectos legales. Al avanzar en mi formación académica, seguiré explorando oportunidades para integrar estas disciplinas, contribuyendo así al bienestar financiero y legal.
Write a comment ...